The Devil Blues

miércoles, 9 de septiembre de 2009


Pues como dije anteriormente hablare un poco sobre los mas destacados cantantes y guitarristas de blues...y pues la verdad no dare exactamente datos sobre ellos..todo eso ya viene en internet..y para los mas flojos en el wikipedia..ahi ya viene todo..asi que no tiene caso escribir lo mismo aqui.
Mas bien hablare,pues en cierta forma sobre estos endemoniados,pero tambien me forma de ver,percibir y sentir su musica y mi experiencia sobre eso....osea que seran muuuuy aburridas las entradas en este blog jaja...

Y el primero con el que empezare sera, para la mayoria, el mas importante de todos, el que se hizo e hizo leyenda y la lleno de mitos al blues: Robert Johnson.

A este negroide( sin sonar racista porfavor) nacio un 8 de mayo de 1911 bajo el nombre de Robert Leroy Johnson y como cualquier musico en la historia,desde niño se intereso en la musica,empezando por el arpa y luego por la armonica.
Con el tiempo, se empezo a involucrar con la escena del blues de su pueblo natal( sepa como se llama) de la zona del Delta en el Missisipi( por eso a ese estilo de blues, acustico, se le llama Delta blues) y no se le despegaba al famoso Son House,mas que nada, del cual hablare despues y de Willie Brown.

Son House tenia a su pupilo, un chamaco que le daba bien a la armonica, pero ala guitarra...pues ni hablar...segun el era muy malo, y no podia aprender de su mentor, le recriminaban eso, y no le veian futuro.
Hasta que un dia Johnson desaparecio.
Nunca dijo nada, se fue sin avisar( asi como uno que escribe)muy lejos seguramente y de el no se supo nada en un año.

Imaginence la escena siguiente(inventada por mi, pero algo por el estilo paso):
En un bar, conocidos como Honky tonks, estan tocando Son House y Willie Brown, los mejores de la zona, y de repente entra Jhonson, al bar, guitarra en mano, un cigarro en su boca y mirada retadora.
Todos lo ven como si hubieran visto a un fantasma, uno que otro tal vez se hizo en sus pantalones, y otro de seguro ni sabia quien era Jhonson y siguio con su copa o toqueteando a su pareja. En eso, Robert se dirige hacia el frente donde estan Son House y Brown, se siente, y empieza a tocar su Blues.
Todos estan sorprendidos y espasmados, tal vez aquel que se hizo en sus pantalones, se volvio ha hacer en sus pantalones y aquel que no sabia quien era Johnson dejo de tomar su copa y de toquetear a su pareja.. y se hizo en sus pantalones tambien, señal de compañerismo hacia el otro que ya se habia echo dos veces.
Pero los mas sorprendidos fueron Son House y Brown.Nunca se imaginaron a Johnson tocando y cantando de esa manera. En pocas palabras, supero a los maestros, en tan solo un año.Con su canto sobrenatural, letras sobre relaciones amoras afimeras y dolidas,llenas de sexo e infidelidades, santeria,rayando en el satanismo( no porque alabe a satanas, si no porque hablaba de el) y la muerte.
Temas muy deprimentes, obvios de un buen bluesero.
Pero su forma de tocar fue lo que sorpendio mas, donde la sexta cuerda, la mas gruesa, seguia un ritmo( walkin´ le llamaban) y las otras tomaban vida propia.Como dos guitarristas en uno si se fijan bien.Sumemosle el estilo Slide que tenia y tenemos: supermusicobluseropateapelotasdesusmaestrosquenoleveiandestino como resultado.

Solo 29 canciones tiene en su haber y como 42 grabadas aproximadamente ya que hacia dos o 3 versiones de algunas de sus canciones y con eso nada mas se hizo la influencia mas grande en esta musica.

La pregunta del millon que todos se hicieron en ese momento: ¿Como chingados, en tan poco tiempo, le hizo para tocar y cantar asi?
Esa respuesta ni Einstein, Stephen Hawkins, ni el propio Chuck Norris podran contestarla( espero que Chuck no este atras de mi :S).
Solo existe la leyenda.Hay dos.Una es mas conocida que la otra. Y las dos son ...tetricas.

Leyenda Numero I: Robert Johnson en el cruze de caminos.

Son las 12, es medianoche.El lugar es una encrucijada, polvorienta, sola y oscura.
Es la conocidisima ,desde entonces, como la carretera 61, que creo qe cruza la 42.
Un hombre se ve en el horizonte, mientras al Luna alumbra el paisaje tenebroso, donde el polvo y la neblina se ven azules, los grillos cantan, y las serpientes cascabelean( si es que hay serpientes de cascabel ahi).
Carga una guitarra en su hombro.Llega el cruze de caminos y se sienta ahi, en el centro del cruze.Empieza a tocar una cancion de su autoria.Termina.
Entonces escucha las pisadas de un hombre que se aproxima.Por el sonido de sus pasos deduce que es un hombre alto y fuerte.Lo es.
El hombre llega a donde Jhonson, se para frente a el, lo ve alos ojos, tiene una mirada fuerte,de alguien que ha vivido mucho y que ha visto de todo en la vida.
L equita su guitarra a Johnson, y empieza a cantar y tocar la cancion que tocaba el antes de que el hombre misterioso llegara.Termina.Se la regresa a Jhonson, lo mira de nuevo a los ojos, y con esa mirada le dijo todo.Su trato estaba pactado y cellado.
El hombre misterioso, se va sin decir una sola palabra y se aleja en el horizonte, entre la neblina espesa y azul, hasta que johnson le pierde la vista.
Se queda solo entre lo sonidos de la noche que fueron testigos de algo que tal vez nunca sucedio.

Leyenda numero II: Robert Johnson entre las tumbas.

Rober decidio irse de su pueblo y aprender de cualquier manera el blues.
Tomo camino lejos sin rumbo fijo y con la mirada trizte y sin saber que hacer.
LLega un pueblo desconocido y escucha a alguien cantando y tocando a lo lejos.
Empieza a buscar el origen de la musica, y da con un cementerio.
Entra a el, un lugar tenebroso lleno de tumbas de hombres que murieron por la neumonia que en ese entonces no era curable o por sepa que mas.
Y de nuevo la niebla azul aparece aqui.Los mismos sonidos.Solo que con un viento fantasmal( como de pelicula del Santo).
Alcanza a ver a un hombre tocando sobre una tumba.Su nombre era Ike Zinnerman .
Robert le dijo: enseñame eso que haces.
Ike solo sonrio y le dijo: sigueme.Robert trato de seguirlo segun la cancion que tocara y su ritmo, no podia,pero asi paso un año con Ike, todas la noches alas 12 en un cementerio, solos ellos dos, oliendo a la muerte.Aprendiendo Blues.
Ike ,una noche, exactamente el año de tocar juntos, le confeso a Robert que tocaba ahi, primeramente para no molestar a los vecinos y no ser molestado el.
Pero un dia,se le ocurrio utilizar santeria proveniente de Africa para invocar al dios Ishu, con el cual se puede hacer pactos.Ike hizo su pacto una noche en esa misma tumba donde siempre tocaban Robert y el.Una tumba sin nombre ni fecha, pero ahi fue.En esa conversacion,a Robert se le ocurrio algo.Sabia lo que tenia que hacer.Se despido de Ike,le agradecio todas sus enseñanzas sobre como tocar, la pasion, la fuerza, la poesia,el dolor, el no temor ala muerte, y su consejo escondido en esa confesion sobre lo que ahora tenia que hacer Robert.
El tiempo paso, y robert murio, se hizo mito, famoso, pero Ike no.Si el tambien hizo un pacto....¿Porque Ike no? tal vez porque el pacto era enseñarle a Robert sus conocimientos y no ser famoso,para que el despues tomara su decision:
venderle o no su alma al diablo.
Todos sabemos que hizo, y sus consecuencias.


Ahora a lo que tambien se convirtio en mito: Su muerte.

Leyenda de muerte numero I: Robert Johsonon,mujeres,bares y el whiskey.


Robert Johnson Y Sonny Boy Williamson tocaban juntos varias noches en un bar.
Robert con su guitarra y voz, y Sonny con su armonica.
El bar estaba al tope, mas que nada por la fama de Robert.
Estaba inundada de humo de tabaco que se tornaba azul por la luz de la Luna que se filtraba por una pequeña ventana.La neblina azul hacia acto de precencia.
Un silencio se escuchaba,ironicamente, en el momento en que aquellos dos hacian lo que mejor sabian hacer.
Los hombres ahi miraban fijamente a Robert especificamente,pero unos de una manera bastante peculiar.Las mujeres tenian la mirada de que sabian algo.
Sonny sintio esto.Sintio un aire de tension en el bar.Minetras sonaban las copas chocar contra las mesas,el roce fuerte de un fosforo para prender un cigarro, es respiro de la gente.
Terminaron de tocar una cancion, y en ese entonces alguien llega hacia Robert y le deja un botella de Whiskey a su lado.Tiene el cello violado.
Robert toma la botella y Sonny se la arrebata.Le dice: nunca bebas de una botella de whiskey abierta...nunca sabes que puede tener dentro.
Robert le contesta tajantemente y coherente a su personalida: nunca le arrebates de sus manos a un hombre una botella de whiskey.
Le arrebata la botella a Sonny, pero Sonny logro tumbarla quebrandose esta misma en el suelo.
A Rober no le agrado esto.Su rostro mostro coraje y desprecio.Pero prosiguio a tocar junto a Sonny.De nuevo dejan otra botella con el cello violado.
Sonny se dedica este vez a solo observar a Robert para ver que hace.
Robert mira a Sonny retadoramente y le da un gran trago a la botella.
Sonny ve que todos en el bar miran sorprendidos a hombre que tomo de la botella.
Robert siguio tocando.De repente pierde la voz.Sonny empieza a cantar.A la mitas de otra cancion Robert se levanta, su rostro suda,camina tambaleando,todos lo miran, y sale del bar....aullando y gateando de dolor.Como un lobo.
Sonny se entero esa noche, que Robert se acostaba con una mujer del pueblo, y resulto ser que esta mujer era la esposa del dueño del bar.
Robert tomo esa noche su ultima copa de whiskey.


Leyenda de muerte numero II: Robert Johnson,mujeres,bares y el diablo.


El mismo bar,los mismos musicos, la misma gente, la misma musica.
La neblina azul entrando entre la madera del bar.
Robert mira fijamente con lujuria a una mujer.Ya la conoce.Y muy profundamente.
Ella tambien lo ve.Y con mas lujuria.
Su ritmo cardiaco se acelera, el sudor recorre la frente de Johson, y los pechos de la mujer.Testosterona en el aire.
Pero nadie mas miraba a Robert como ella.Todos sabian algo que Robert no sabia que ellos sabian.
El dueño del bar, en una esquina, llena de un espacio vacio a su alrededor, sin compañia,mas que solo de sus habanos y whiskey.Mira a Robert como un leon lo haria con su presa.
Todo estaba decidido.los dados se han echado.Y sabemos quien ganara.

Se empieza a escuchar:
Early this mornin’
when you knocked upon my door
Early this mornin’, ooh
when you knocked upon my door
And I said, “Hello, Satan,”
I believe it’s time to go.” (8)

En ese momento,al dejarle una botella de whiskey abierto, a su lado,y dar su primer trago, Robert ve en la entrada del bar el hombre alto del cruce de caminos.
Esparaba a Robert.
El se quedo mudo.No pudo cantar.Sonny se encargo entonces de cantar al ver que robert no podia.
Tiembla,conoce su destino.Se levanta de su silla,trtando de escapar de su final,con un miedo inexplicable.Suda a chorros del miedo.Todos ven como se va.
Todos es silencio.
A lo lejos se escucha el eco de un aullido..un aullido de dolor.



Estas historias(aderezadas por mi) son varias que giran alrededor de el.
Pero para mi,pesa mas lo musical que esto,la leyenda, que aun asi es un plus.
Escuchar la forma de tocar de este hombre y su aullido al cantar,sus letras sin ninguna esperanza y su pasion, me hacen agarrar la guitarra e intentar lo que no puedo hacer: tocar como el.
Mi limitante abismal ante el me hace querer superarme,ser yo mismo, y no tratar de imitarlo.
Escucharlo me hace oler la madera vieja, el olor de cigarros en el aire en un bar de mala muerte, e imaginar el sabor de un buen whiskey.
Pero algo que me enseño Robert Johnson, sea cierto o no las leyendas, es hacer luchar contra todo, tomar del cuello a los demas y decirles: creias que no podia maldito???¡¡¡

Y mas que nada a hacer lo que sea por eso que muchos amamos y seguiremos amando:tocar,escribir, imaginar o simplemente disfrutar la musica hasta las ultimas consecuencias......hasta la muerte.

0 comentarios: