La importancia de un disco llamado Exile On Main Street Pt II...

jueves, 3 de junio de 2010





Para ser sincero no sera tan extenso este post como el anterior dado que no estoy muy inspirado y con mucha hueva, y como deje inconcluso el teme sobre este disco, pues lo tengo cerrar el tema, aunque ya no se hable tanto de la reedicion del disco, y solo estén todos comentando sobre la muerte del bajista de Slipknot y la victoria de la selección mexicana contra Italia, pero aun así lo terminare.

No me extenderé y comentare cada corte, pero hay algunos que valen la pena como "Happy" cantado por keith, bastante conocido como se concibió y la capacidad de improvisación y aprovecho de recursos que se cuenten a la mano en el momento, todo un himno a la "mala vida" como dicen por ahi. También esta el cover Robert Johnson "Stop Breaking Down", con un gran duelo de guitarras entre Taylor y Richards, o "Shine A Light" un gran gospel muy inspirado y pasional,tan irónico, ya que el gospel siempre usado en grupos evangélicos, ahora usado por el grupo mas pecador de la tierra.

Las leyendas y mitos crecen y se exageran con los años, las visitas ala mansión también, las orgías,redadas, robos de guitarras, alucinaciones, y suasticas nazis en las tuberías o ductos,todo esto rodeo a la grabación del disco, apoyados por el Rolling Stone Mobile, el mini estudio de grabación en un camión de la banda, peor aun después de todo esto, lo que mas inundo al "ALBUM" fue la excelente música llena de pasión,sinceridad, rebelión,sudor,humo,amor,dolor y un auto exilio del mundo hostil en el que vivimos y donde muchos nos quejamos de este mismo, ya que es un estorbo y molestia para algunos que vemos la vida como 6 cuerdas, unos tambores, algunas teclas, gritos, vocalisaciones y una sonrisa de cierto alivio cuando estamos en la búsqueda de satisfaccion.

0 comentarios: